Cuatro rusos, un francés y un alemán terminaron el martes en Moscú un viaje espacial simulado de 105 días, diseñado para probar las reacciones que experimentarían con el aislamiento en una misión a Marte.
Al salir de sus compartimientos sellados en un complejo científico de Moscú, los miembros de la tripulación terminaron la prueba justo en el momento en que varias agencias espaciales agilizan los preparativos para un nuevo experimento de aislamiento de 520 días, que esperan que comience el próximo año.
Los seis hombres estuvieron vigilados constantemente mientras respondían a exámenes físicos en espacios reducidos, diseñados para entender mejor cómo podrían soportar los humanos una misión a Marte, que requeriría al menos 500 días.
Los seis sonrieron y saludaron tras salir abrazados para ver los primeros rayos del sol desde el 31 de marzo, sin dar señales de ninguna disputa personal surgida durante el ambiente de cuarentena.
"El nivel de comprensión y motivación de la tripulación fue perfecto desde mi punto de vista como comandante", dijo en una conferencia de prensa el cosmonauta y científico ruso Sergei Ryazansky, en el Instituto de Problemas Médicos y Biológicos de Moscú.
Roskosmos y la Agencia Espacial Europea evaluaron los niveles de estrés del grupo en aislamiento, incluyendo un retraso de 20 minutos en el contacto con el equipo de control, destinado a simular las señales de radio a enormes distancias que provendrían de una nave espacial.
Varios funcionarios dijeron que analizarían los resultados para perfeccionar los procesos de selección de los participantes y las operaciones de rutina que harán en el próximo experimento de 520 días.
Ryazansky indicó que cuando comenzó el tiempo de retraso, su tripulación, que vestía uniformes de astronautas, se comportó con mayor independencia.
"La mayoría de las decisiones importantes fueron tomadas por la tripulación porque el nivel de comunicación con la 'Tierra' no era el suficiente para entender el problema", explicó.
El piloto comercial francés Cyrille Fournier dijo que el tiempo pasó rápidamente porque todos se mantenían ocupados. Ahora él partirá de Moscú con cinco nuevos amigos.
"Si nos dábamos cuenta de que alguien estaba cansado o alterado o lo que sea por el experimento o por falta de sueño, adaptábamos nuestro discurso para este miembro de la tripulación", indicó Fournier.
Me parece una locura que 6 hombres desperdicien 100 dias de sus vidas, simulando un viaje a Marte que nunca se va a realizar.
ResponderEliminarPero me parece una buena manera de lograr saber, mediante este experimento como trabajaba la triplacion durante la travesia.